-Sustancia pensante
-Sustancia extensa
-Matemáticas
-Racionalismo
-Límites del conocimiento
Descartes cree en la existencia de la sustancia pensante (el yo mismo) y la extensa(material) como sustancias independientes entre sí pero que dependen de la res infinita. En esto texto podemos ver como Spaun puede imitar nuestros pensamientos, mediante neuronas artificiales como fuente extensa. Estamos aplicando las matemáticas para crear una máquina capaz de pensar. El racionalismo defiende que el soporte, en este caso mediante redes neuronales, no es lo importante, sino que lo importante es el resultado. En el siglo XV pensaban que el conocimiento científico solo se podía aplicar a la sustancia material, sustancia extensa. En la actualidad, hemos sobrepasado los límites del conocimiento, pues los aplicamos también a la sustancia pensante.