Apuntes de Descartes
La filosofía tomista y la escolástica entraron en crisis por dos circunstancias:
Respecto a la primera crisis, en un comienzo, se debe a la guerra entre el Papa y algunos gobernantes. La crisis religiosa y la falta de liderazgo de la Iglesia nos llevan a una crisis de autoridad, esto es algo muy significativo para la filosofía, porque hizo posible la independencia a la hora de abordar los temas metafísicos, antes controlados por la autoridad de la Iglesia.
La otra crisis se trata de la de la Universidad, después del siglo XIV se crean en toda Europa y con rapidez muchas universidades, esto obliga a improvisar profesores que critican autores consagrados sin aportar novedades. El pensamiento de Descartes y después el de Hume se hacen fuera del ámbito universitario, al igual que el desarrollo de la ciencia y la filosofía.
En este clima de conflictos hay que destacar el pesimismo en la sociedad europea tras la Guerra de los 30 años. Se difundió el estoicismo (aceptar el destino inevitable) para sobrellevar la crisis presente en todos los órdenes.
6. Las relaciones de Descartes con otros pensadores
a. Respecto a las ideas
Para Descartes las ideas evidentes son aquellas que no provienen de la experiencia, sino que son innatas y proceden en última instancia de Dios (racionalismo).
Para el empirismo, las ideas provienen de los sentidos en última instancia. Para Hume las ideas provienen de lo que perciben los sentidos, hay dos tipos: las impresiones o experiencias sensibles y las ideas que son copias de impresiones.